3º y 4º
disfrutaron de un teatro dentro del proyecto Brújula donde
aprendimos que todos somos únicos y valiosos.
La pretensión de este blog no es más que la de un diario de a bordo, un cuaderno de bitácora, un espacio virtual donde vernos reflejados toda la comunidad educativa del C. P. El Tossal de Alicante.
lunes, 30 de mayo de 2016
VISITA FÁBRICA DE CHOCOLATE - VILLAJOYOSA
3º, 4º y 5º
disfrutamos el pasado día 25 de una visita muy, muy dulce a la
fábrica de chocolates Pérez en Villajoyosa.
viernes, 27 de mayo de 2016
EL PRINCIPITO Representación teatral alumnos/as de Primero Primaria
Los alumnos y alumnas de 1º
de primaria del cole han demostrado todo su arte representando, en nuestro
recién remodelado teatro del cole, “El principito”.
ARGUMENTO DE LA OBRA:
Antonio, el piloto, se
encuentra en el desierto, tratando de arreglar su avioneta averiada, cuando
aparece de pronto un niño pidiéndole que le dibuje un borrego.
El piloto hace
varios intentos, pero sólo sabe dibujar una boa devorando un elefante.
Finalmente, le dibuja una caja y le dice que el borrego se encuentra en una
caja.
A partir de ese encuentro,
el principito le habla a Antonio de la flor que dejó en su planeta, con la que
no se entendía a causa de su vanidad. Esta falta de comprensión le lleva al
pequeño personaje a viajar por diferentes planetas, en los que conocerá a
personajes tan diversos como: un rey, un vanidoso, un bebedor, un hombre de
negocios que administra las estrellas, un farolero y un geógrafo. Después llega
a la Tierra, donde se encuentra con un zorro, un vendedor de píldoras y una serpiente, que es la que le
hace volver con su flor a su planeta, gracias a su veneno.
El principito se despide del
piloto y le pide que cuando piense en él mire las estrellas.
martes, 17 de mayo de 2016
PEQUEÑOS Y PEQUEÑAS BRIGADISTAS
¡BRIGADA VERDE INFANTIL!
Nuestros pequeños y pequeñas, también colaboran con su granito de arena, en la limpieza y conservación de nuestro cole.
Granito + granito = a montaña
TALLERES MEDIOAMBIENTALES
TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN
Y
EDUCACIÓN MEDIOMABIENTAL
El pasado jueves 12 de mayo, los alumnos y alumnas del cole tuvieron la oportunidad de participar en los talleres de sensibilización y educación medioambiental.
miércoles, 11 de mayo de 2016
HUERTO EL TOSSAL
A lo largo del mes de Abril hemos ido haciendo visitas a nuestro huerto .
Hemos plantado semillas en nuestro invernadero , hemos regado la zona de las plantas aromáticas y arrancado malas hierbas, incluso hemos visto plantar un arbusto ,con azada incluida.
Ahora queda la espera y comprobar lo que sale después de que azada, regadera y sol hagan su trabajo.
Queremos agradecer , en especial , a nuestro conserje , todo lo que nos ha ayudado , ya que sin él, todo este trabajo no habría sido posible.
lunes, 9 de mayo de 2016
TORNEO KARATE
NUESTRO ALUMNO KOBE ACOSTA, DE 5º CURSO, HA CONSEGUIDO MERECIDA MEDALLA, EN EL TORNEO PRIMAVERA 2016 DE KARATE
¡ENHORABUENA!
¡ENHORABUENA!
viernes, 6 de mayo de 2016
HOGUERA 2016
Nuestra Hoguera ya se ha iniciado.
Primero fue el proyecto...
Desde siempre, el ser humano ha sentido fascinación por el espacio. Adultos y niños sentimos magnética atracción por él. Es un tema altamente motivador para trabajar en el aula con nuestro alumnado. Este curso hemos decidido contagiarnos de toda su magia y adentrarnos en el conocimiento del sistema solar: una enorme estrella, ocho planetas, o nueve, según se mire, más de cincuenta planetas enanos, cientos de asteroides y millones de cometas.
El monumento cuenta con una base formada por un cubo, en cuyos lados se escenifican diversos aspectos del espacio. Uno de ellos se dedica a la llegada del ser humano a la Luna. Otro a los astrónomos y sus descubrimientos. El tercero refleja cómo el cine se ha ocupado del espacio a través de míticas películas. Y el último lado se plantea la incógnita de la existencia de vida más allá de nuestro planeta. Sobre este cubo, pintado de color oscuro y lleno de estrellas, se levanta una voladura a modo de espacio, de donde cuelgan los planetas del Sistema Solar. Y presidiendo todo esto, encontramos un grandioso Sol, que bien podría ser elemento de unión con nuestra querida tierra alicantina, donde se instaló prendado de la belleza del lugar.
Primero fue el proyecto...
Desde siempre, el ser humano ha sentido fascinación por el espacio. Adultos y niños sentimos magnética atracción por él. Es un tema altamente motivador para trabajar en el aula con nuestro alumnado. Este curso hemos decidido contagiarnos de toda su magia y adentrarnos en el conocimiento del sistema solar: una enorme estrella, ocho planetas, o nueve, según se mire, más de cincuenta planetas enanos, cientos de asteroides y millones de cometas.
El monumento cuenta con una base formada por un cubo, en cuyos lados se escenifican diversos aspectos del espacio. Uno de ellos se dedica a la llegada del ser humano a la Luna. Otro a los astrónomos y sus descubrimientos. El tercero refleja cómo el cine se ha ocupado del espacio a través de míticas películas. Y el último lado se plantea la incógnita de la existencia de vida más allá de nuestro planeta. Sobre este cubo, pintado de color oscuro y lleno de estrellas, se levanta una voladura a modo de espacio, de donde cuelgan los planetas del Sistema Solar. Y presidiendo todo esto, encontramos un grandioso Sol, que bien podría ser elemento de unión con nuestra querida tierra alicantina, donde se instaló prendado de la belleza del lugar.
Ahora, todos hemos iniciado el trabajo manual que se verá plasmado en la que será nuestra futura Hoguera de 2016. La tradición en la confección de Hogueras de nuestro colegio, convierte a sus alumn@s en verdaderos "Mestres Foguerers". Todo los niños y niñas, desde EPRI, Infantil de 3 añitos hasta 6º de primaria participan en la actividad programada como "Confección de nuestra Hoguera". Además del alumnado del centro, también se unen al proyecto todos los miembros de la comunidad educativa: padres y madres, monitores del comedor y, por supuesto, la imprescindible y nunca demasiado agradecida implicación de nuestro conserje: Paco, el "mestre foguerer".
A partir de ahora iremos poniendo las imágenes, como si de un diario se tratara, para ir constatando cómo nuestra Hoguera va tomando cuerpo.
EL PROYECTO
![]() |
El Rey Sol corona la Hoguera |
![]() |
Los extraterrestres y la astronomía |
![]() |
Llegada a la Luna y El espacio en el cine |
EL TRABAJO
![]() |
El alumnado de 3º elaborando los planetas |
![]() |
Luiza, de 4º, se está haciendo una experta |
![]() |
Inés, de 6º, ayudando a Manu y Quique |
![]() |
![]() |
Pedro, de sexto, maestro foguerer |
![]() |
Myriam, tutora de 3º dirige las operaciones |
El alumnado de 1º se encarga, entre otras tareas, de elaborar un ninot "astronómico"
María, Laura y Miranda dando forma a R3PO, de "La Guerra de las Galaxias" |
Las chicas de 5º, brocha en mano, pintando a R2D2
Los chicos de EPRI, de la clase de Pepi, también colaboran con su rayo de Sol
Aquí los vemos cortando papelitos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)