viernes, 16 de diciembre de 2016

En esta dulce mañana de diciembre



Nuestra navideña clase
El colegio ya está engalanado y listo para la Navidad. Por los pasillos, en las aulas y en cada rincón del colegio se respira la ilusión de esta mágica época del año. Vemos el Belén, los adornos, tocamos y modelamos nuestras figuras de navidad y escuchamos, además de a Emilio y su eterna canción de los "Tres pastelitos", otros villancicos.   Sólo nos faltaba un detallito para ser perfecto... Darle aroma y sabor. Y en eso hemos estado ocupados los niños de segundo de primaria durante esta mañana. Seguro que si os pregunto a qué huele la Navidad, a todos os viene a la mente el olor a almendra, a canela, a los mantecados de 
Los niños de 2º delante de su Belén
mamá, de la abuela... Esta mañana todo el cole olía a polvorón porque hemos hecho un taller con la ayuda de algunas mamás.
Desde estas líneas, agradezco a los padres y madres de mi clase su participación en todas las actividades que les propongo. Comprendo que no es fácil compaginar trabajo y escuela, pero siempre están ahí para participar de uno u otro modo en nuestro quehacer escolar.


Zoubair leyendo la receta


Emilio ayudándonos con los pesos



Silvia con Zaira y Ana

Marbelys con Carmen, Nisrine, Candela, Deba...





La experiencia, como siempre, de lo más interesante. A ellos les gusta aprender matemáticas también a través de los pesos y medidas de una receta. Les motiva aprender lengua apuntando y leyendo los ingredientes de alguna elaboración que luego pueden realizar en casa con la familia. Les apasiona dar forma a algún producto elaborado en la cocina,  dando muestras de un cierto dominio manual y les hace felices "estar con otros". Del taller de hoy me quedo con la frase que Daniela ha dicho al final a modo de sentencia: "Susana, lo mejor de todo esto es que lo hemos hecho entre todos". Entre todos, entre todos, entre todos... Fijaos lo que significa esta frase... Los niños, desde edades tempranas, manifiestan su idea de pertenencia a un grupo. En los grupos sociales es donde desarrollamos y mostramos nuestra personalidad y donde vamos aprendiendo a manejar ciertas habilidades sociales, necesarias para la vida en grupo.



Endika, Deba y Candela dando forma a los polvorones

Hugo y José muy concentrados con sus bolitas


Rafa y Pablo formando bolitas de polvorón


Emilio con Stefan y Nisrine, amasando


¿Rafa se ha chupado los dedos!


Zayra feliz y colgada, compartiendo actividad con mamá


Trabajo en equipo


Polvorones para todos


Pablo y Raquel en plena faena


Marbelys, Silvia y Mª Luisa embolsando polvorones

2º Con las mamás  y nuestro imprescindible Emilio, profe para todo.

¡Están de dulce mis alumnos!

Susana Paredes 
Tutora de 2º de Primaria

No hay comentarios:

Publicar un comentario