El recurso de las rimas en un aula de infantil siempre es algo que gusta a los niños.
El escucharlas y repetirlas se convierte en un juego.
Su musicalidad les atrapa , les relaja y al escucharlas les ayuda a estar más atentos.
Jugamos con el lenguaje , los sonidos y nuestra voz , además de mover los dedos y a veces todo
el cuerpo .
Aprendemos con rimas y en movimiento.
Por este motivo en el aula de infantil de 4 años llevamos todo este curso y el pasado aprendiendo
estas rimas que tanto nos gustan. Todas ellas basadas en el método de Tamara Chubarovsky.
Conocemos "El chaparrón" que practicamos en los dias de lluvia,
"Rompompón" , "Pic y puc" , "Corre , corre la gallina" , "Don Pepito ", "Libélula lila" , " Un pollito"...y muchas más que nos quedan por aprender.
ADEMÁS DE JUEGO Y MOVIMIENTO , ¿QUÉ NOS APORTAN ESTAS RIMAS?
Refuerzan nuestras capacidades cognitivas( atención, memoria, concentración,apoyo a la lecto escritura...)
Proporcionan determinadas actitudes en el aula ( según la rima que trabajemos): tranquilizan , dinamizan , saludos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario