HORA DE "DESANUDAR"
En estos tiempos de cambios, de prisas, de falta de
tiempo para “estar juntos”, siento a menudo que los profesores gozamos de un
creciente desprestigio social. Tenemos una profesión vocacional que se
cuestiona y pone en tela de juicio constantemente. Estas “sensaciones” me hacen
desmotivarme y caer en el desánimo, incluso me llevan a plantearme si he
equivocado mi profesión y quizás podría dedicarme a algún otro trabajo en el
que se atienda a las personas de una en una y no de veinticinco en veinticinco
(o más) , y todas diferentes, como hacemos los profesores. Quizás estos
sentimientos se acrecientan estos días porque estamos a final de curso y el
agotamiento ya no puede esconderse.
chicas, todos preciosos, ansiosos, moviditos, habladores,
esperando a darme los buenos días, a compartir conmigo la caída de un diente,
sus progresos con las multiplicaciones o simplemente a presumir de su nuevo
corte de pelo. Los que
nos dedicamos a educar en edades tempranas, recibimos mucho afecto y cariño y
vemos cómo van creciendo, aunque el
resultado de la principal tarea, que es
el andamiaje de su vida, se
percibirá en ciclos superiores. Ellos recogerán el fruto de tanta
insistencia con la puntualidad, el orden, sentarse correctamente, cuidar el
material, hablar en el tono adecuado, resolver conflictos, ser autónomos y
responsables…
Asamblea de despedida |
Estos locos bajitos son los que me animan a seguir trabajando en lo que me
gusta, ser maestra.
Y en ese mundo de afectos y cariños, hoy hemos tenido un día duro. Cuando
estudié magisterio me enseñaron a programar, psicología, pedagogía… Pero nadie
me habló de esto que siempre llevo tan mal: “A soltar”. Cada vez que dejo una
promoción me sucede lo mismo. Nos duele separarnos. Todos estamos cansados y
tenemos ganas de vacaciones, yo soy la primera que les digo “Hala, a descansar
ya, que corra el aire”. Pero cuando he sacado la última fila del curso para irse a casa, y
regreso al aula, siento un vacío que pellizca fuerte.
Hoy he “soltado” a mis niños y niñas con
los que estuve en primero y segundo de primaria. Nuestra última asamblea ha
sido muy especial y me gustaría compartir con vosotros alguno de estos
sentimientos que tan explícitamente manifiestan. Sus palabras, que reproduzco literalmente, calan
profundas en mí, y no por conocidas dejan de suponerme un duro trago.
Susana: Bueno chicos, último
día de cole. Nos vamos de vacaciones y toca despedirnos, además el próximo
curso vais a tener profesor nuevo. Yo ya he estado con vosotros dos cursos y os
toca cambiar. Los cambios nos dan miedo por desconocidos pero os aseguro que
cambiar es bueno y veréis como en poco tiempo acabaréis queriendo tanto a vuestro
nuevo profesor como a mí, aunque sé que ahora os cuesta creerlo porque hemos
pasado mucho tiempo juntos y nuestro vínculo es muy fuerte.
Zayra: No me quiero ir, no te quiero dejar sola, me
quiero ir contigo.
Alba: Para eso te vas a vivir con ella. Mi padre sabe
dónde vive Susana.
Carmen: Pero, tenemos que dejarla descansar.
Daniela: ¡Ojalá estuvieras en 3º, te echaremos de menos!
Carmen: En vacaciones me acuerdo de vosotros, sois los
primeros que tuve en la vida y siempre tendréis un lugar en mi corazón. Y para
ti especialmente Susana, siempre, siempre, te lo prometo.
Rafa en la asamblea |
Susana: ¡Venga, contadme qué haréis estas vacaciones!
Endika: Yo el viernes me voy a Granada, a una casa cueva
e iré a un rio o no sé qué, que mi padre
encontró allí fósiles.
Rafa: Pues yo el lunes iré a un parque que se llama
Extremadura. Hay buitres, águilas, peces, zorros…
José: Pues eso Rafa, animales.
Ana contando sus planes |
Ana: Yo me iré cinco días a Asturias y te echaré
muchísimo de menos.
Endika: ¿A hacer el descenso del Sella?
José: Pues yo voy a echar de menos a mi compi Cristian.
Quique: Esas gafas que llevas te las regalé yo cuando era
pequeño, creo.
José: ¿Te las regaló él?
Susana: Sí. Cuando yo le daba clase a Quique en infantil,
él siempre me regalaba gafas de estas tan divertidas.
Candela: Jo, yo te voy a echar mucho de menos porque en
3º ya no te tenemos.
Endika: Sí, pero estará en el patio.
Candela y Carmen en la última asamblea |
Nisrine: Echaré de menos a todos y esta clase tan bonita.
Carmen: Nuestra clase es muy bonita y siempre está ordenada porque a Susana le gusta mucho el orden.
Zaira: Es verdad, y quiere que seamos ordenados como ella.
Susana: Venga, decidme dónde vais de vacaciones... "Niños ordenados"
Zoubair: Pues yo el domingo me voy a Francia y luego a
Marruecos.
Ramiro: Yo iré a Alcoy este fin de semana, con un amigo.
Quique: Yo no sé si iré al pueblo de mis abuelos. Es
Villapalacios.
Alba: ¡Ohhhh! ¿Hay palacios?
Quique: No, aunque no estoy seguro.
Deba: Echaré de menos a Carmen porque es una buena amiga
y cuando Daniela y yo nos hemos peleado, Carmen nos ha ayudado.
Susana: Eso me gusta mucho. ¡No que os peleéis! Me gusta
que sepáis arreglar los conflictos entre vosotras y si necesitáis ayuda que la
pidáis.
Janek: Yo haré alguna multiplicación este verano en mi
casa.
Zoubair: ¡Jo qué fácil!
Nicolás: Yo iré a Acualandia.
Alba, desconsolada |
Endika: ¡Qué morro!
Alba: Yo lo que quiero decir es que te quiero mucho y que
te vamos a echar de menos a ti, y a todos. (En este momento Alba rompe
desconsolada a llorar y tenemos que parar la asamblea para abrazarnos y
consolarnos porque media clase está llorando.)
En
sus llantos cargados de sentimiento, en sus palabras, hilvano las mías, momento
de soltar lazos, momento para abrirnos a nuevos aires, momento para diferentes
conquistas y espacio para otros que vendrán, momento para que nuestros vínculos
tomen otra distancia.
Duele
y os quiero,
Susana
Paredes
(Tutora
de 2º de primaria del C.E.I.P. El Tossal de Alicante)
Despedida |
¡Mira que me han hecho pelear!... Pero ¡Les quiero! |
Antonio, el director, ha venido a clase a despedirse de los niños |
Gracias Susana!!!
ResponderEliminar